Los 4 Padres, Dios y yo.


He pensado mucho en lo que es ser un Padre que se debe despedir de su hijo amado al que le llega el indeseado instante de muerte.
Yo lo he tenido que enfrentar... yo lo vi partir....

Muchas cosas pasan por la mente, cosas que no siempre están precisamente en su lugar, cosas que salen de bien adentro, del corazón y brotan por los ojos inundados, más que por los labios.

Días antes de la partida de Juan Mateo, mi pequeño, yo meditaba en aquellos padres que están en las memorias divinas, pues permanecen imborrables en las páginas de la Palabra de mi Dios que permanece para siempre.

Al ir meditando en ellos, trataba de ver a cual me parecía o de todos ellos que sería lo que mejor se aplicaba a mi situación,o que más debía yo saber para ordenar mis pensamientos si fuera posible...

Lo primero que resaltó es que ellos Creyeron A Dios, y Confiaron en Dios por lo que decidí que para mi eso sería vital para poder salir adelante.


Job:
Un Hombre Rico, era un hombre perfecto, recto, temeroso de Dios y apartado del mal.
Por ello y como prueba de su fe, por permisión del Señor, debió sepultar siete hijos y tres hijas el mismo día.
Esa muerte repentina lo dejó inmensamente vacío de la totalidad de su descendencia en la que seguramente anhelaba ver futuros hombres de bien, y mujeres que deseaba fueran esposas fieles, madres ejemplares por los que oraba cada día.
Su tristeza fue tal que hizo luto diciendo unas palabras que resuenan intensamente:

" Jehová dio, Jehová dio, Jehová quitó, sea el nombre de Jehová bendito".

( Job capítulo1)


David:
Siendo Rey, le nació un hijo el cual enfermó gravemente, y no dejó de pedir por su hijo, ayunando y clamando para que Dios le mantuviera vivo. Al séptimo día de vida murió el niño.
David se levantó de su lugar, se lavó, se ungió, y demandó de sus siervos pan y comió.
Al no comprender su actitud sus siervos, el respondió: Viviendo aún el niño, yo ayunaba y lloraba, diciendo:

"¿Quién sabe si Dios tendrá compasión de mi y vivirá el niño? Mas ahora que ha muerto el niño ¿para qué voy a ayunar? ¿Podré yo hacerle volver?
Yo Voy A El, Mas El No Volverá A Mi. "

(Samuel 12: 1 al 25)


Jacob:
Tenía once hijos y amaba a José, el menor, al que prefería de los otros hijos porque lo había tenido en su vejez, y le obsequió una túnica de muchos colores que era una señal de que el, José, era realmente especial para su padre.

Los hermanos, quienes estaban celosos de el, lo vendieron a unos egipcios e inventaron una historia, le dijeron a su padre que una fiera del campo lo habría devorado mostrándole la túnica rota y manchada con sangre.
Así fue que Jacob rasgó sus vestidos, puso harapos en sus espaldas y enlutó por muchos días, sin querer ser consolado por sus hijos e hijas diciendo:

"Porque yo tengo que descender a mi hijo enlutado hasta la sepultura".

(Génesis Capítulo 37 ; el reencuentro en capítulo 46)


Estas tres son historias verídicas, y una me llegó también: La parábola del hijo pródigo.
(Una parábola es una enseñanza desconocida explicada con algo conocido)

Padre del hijo Pródigo:
El hijo menor se fue de casa de su padre para mal gastarse todo el dinero que poseía, al perderlo todo, volvió a su padre avergonzado. Su padre que cada día lo había estado esperando al verle de lejos corrió a su encuentro y le abrazó. Al celebrar su llegada luego de muchos días dijo:

"Este mi hijo muerto era, y ha revivido se había perdido y es hallado."

(Lucas 15: 11 al 32)

Sabes, de todos ellos se puede aprender algo, quizás un poco mas de uno que del otro pero lo bueno es que Dios nos da herramientas de Esperanza, de consuelo, de alivio por medio del bálsamo de suavidad al corazón que es Su Palabra.

¿Pero por qué permite todas estas cosas y como sabemos que nos puede comprender?

Pues si lees atentamente las citas bíblicas al pie de cada ejemplo verás que Dios no los abandonó y tenía una razón y un propósito para cada uno de estos hombres, uno de esos propósitos fue el de ordenar MIS pensamientos, por eso no puedo dejar de confiar en El.

Por si fuera poco El Mismo me comprende.

Dios mismo conoce mi situación porque Su Hijo Murió por mi pecado y por el tuyo.


Sólo Dios sabe lo que hay en el corazón de un Padre, solo Dios podrá entender completamente como se siente un Padre Pues El dio a Su Hijo Jesús a Morir por nosotros.

El sabe lo que pasa por la mente, sabe el dolor del corazón sabe la tristeza conoce perfectamente mi dolor.

Y dirán algunos :
-Que ingenuo, Dios sufrió la muerte de su Hijo por tres días solamente, y a demás el sabía de antemano que resucitaría.


Pues déjame agregar algo: Cada dolor es particular, mi dolor es inmenso pero no se compara al dolor de Dios por Su Amado Hijo, quien no debía morir, pero Sí lo hizo, El se entregó en Mi lugar, por mi pecado.

Y sí , El estuvo muerto por tres días y tres noches pero Dios dice que un día para El es como Mil Años!
"Mas, oh amados, no ignoréis esto: que un día delante del Señor es como
MIL AÑOS.."

(2 Pedro 3:8)


Así que: El Dolor De Dios Es Increíblemente Mayor al de Cualquier Padre que deba soportar la muerte de un hijo, por lo que con la ayuda de Dios, la ayuda de estos 4 Padres, y si es posible con mi humilde ayuda también, espero que seas Animado a disfrutar de este día del Padre reconociendo y descansando en la Soberanía de Dios quien todo lo Comprende y es todo Consolador.
Dios te bendiga.

Gabriel

Comentarios

Entradas populares